Viaje en coche con perro: consejos y precauciones

Viaje en coche con perro: consejos y precauciones

Índice

  1. Introducción
  2. ¿Por qué es importante preparar a tu perro para los viajes en coche?
  3. Antes del viaje: planificación y preparación
  4. Durante el viaje: seguridad y comodidad
  5. Cómo manejar problemas comunes durante el viaje
  6. Qué llevar en el coche para tu perro
  7. Consejos adicionales para viajes largos
  8. Conclusión

 

  1. Introducción

Viajar en coche con tu perro puede ser una experiencia gratificante tanto para ti como para tu mascota, siempre y cuando tomes las medidas necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. Este artículo te proporcionará una guía completa sobre cómo preparar a tu perro para los viajes en coche, desde la planificación hasta el trayecto, con consejos prácticos para superar cualquier desafío que surja en el camino.

Desde La Casa de Turrón te recomendamos preparar a tu mascota desde muy pequeño para que no se convierta en un problema o un mal rato para ninguno de los dos. En los momentos actuales, viajar en coche es tanto un placer como una necesidad, nunca sabes cuándo va a ser una urgencia y necesitareis desplazaros rápido en coche, así que lo mejor es estar preparados.

 

  1. ¿Por qué es importante preparar a tu perro para los viajes en coche?

Algunos perros disfrutan de los viajes en coche, mientras que otros pueden sentirse ansiosos o incómodos. Prepararlos adecuadamente no solo mejora su experiencia, sino que también asegura su seguridad y la de todos los ocupantes del vehículo. Además, una buena preparación puede prevenir problemas como mareos, estrés o comportamientos impredecibles.

 

  1. Antes del viaje: planificación y preparación

Elección del equipamiento adecuado

  • Arneses: Opta por arnés en lugar de collar. El arnés, en caso de frenazo sujeta el cuerpo de tu mascota, sin pegar el tirón sobre el cuello. Echa un ojo a nuestro arnés Adventure en la sección Paseo. Recomendamos que enganches (mediante el enganche situado en su espalda) cinturón de seguridad para perros, visita nuestra correa para coche, y permiten que tu perro esté protegido durante el viaje.
  • Cinturón de seguridad: Es imprescindible utilizar un cinturón de seguridad para tu perro, estas correas se enganchan al arnés mediante un mosquetón y al otro lado cuentan con un enganche universal, válido para todos los coches. Más información en nuestra correa para coche.
  • Transportines: Ideales para perros pequeños, medianos o grandes, proporcionando un espacio cerrado y seguro. Muy útiles sobre todo si se viaja en el maletero. En este caso, recomendamos además separar bien las maletas para evitar problemas.
  • Barreras de tela para el coche: Separan el área del conductor del espacio donde viaja el perro, útil para razas grandes o perros que tienden a estar cerca de sus dueños.

Acostumbrar al perro al coche

Antes de emprender un viaje largo, realiza trayectos cortos para que tu perro se familiarice con el movimiento del coche, tanto en carretera como por la ciudad (sabemos que es más incómodo, por frenazos y estar parados ante semáforos, más ruidos, etc.), pero es igual de importante. Aumenta gradualmente la duración de los trayectos para que se sienta cómodo.

Consulta al veterinario

Si planeas un viaje largo, consulta a tu veterinario para asegurarte de que tu perro está en condiciones de viajar. También puedes preguntar por remedios para el mareo o la ansiedad, si es necesario.

 

  1. Durante el viaje: seguridad y comodidad

Uso de arneses, transportines o barreras

Mantén a tu perro seguro en todo momento. Nunca lo dejes suelto en el coche, ya que podría distraerte mientras conduces o salir disparado en caso de un frenazo brusco o choque.

Ventilación y temperatura del coche

Asegúrate de que el coche esté bien ventilado y la temperatura sea agradable. Evita que tu perro saque la cabeza por la ventana, ya que esto está prohibido y puede ser peligroso para sus ojos y oídos.

Paradas regulares

Haz pausas cada dos o tres horas para que tu perro pueda estirarse, beber agua y hacer sus necesidades. Esto es especialmente importante en viajes largos.

 

  1. Cómo manejar problemas comunes durante el viaje

Mareos por movimiento

Evita alimentar a tu perro justo antes del viaje y mantén el coche bien ventilado. Si los mareos persisten, consulta al veterinario sobre medicamentos específicos.

Comportamientos destructivos

Si tu perro tiende a morder objetos en el coche, lleva juguetes resistentes que lo mantengan ocupado.

 

  1. Qué llevar en el coche para tu perro
  • Agua y un recipiente plegable.
  • Comida (si el viaje es largo) y premios.
  • Una manta o cama para su comodidad.
  • Juguetes para entretenerlo.
  • Bolsas para recoger desechos.
  • Documentación del perro, como el pasaporte veterinario y el registro de vacunas.

 

  1. Consejos adicionales para viajes largos
  • Planifica las paradas en áreas donde puedas pasear a tu perro.
  • Si vas a cruzar fronteras, asegúrate de cumplir con los requisitos de vacunación y documentación del país de destino.
  • No dejes a tu perro solo en el coche, nunca, y menos en días calurosos, ya que las temperaturas pueden subir rápidamente y poner en peligro su vida.

 

  1. Conclusión

Viajar en coche con tu perro puede ser una experiencia placentera si se toman las precauciones adecuadas. Preparar a tu mascota, garantizar su seguridad y llevar lo necesario harán que el viaje sea más cómodo para ambos.

En La Casa de Turrón, encontrarás todo lo que necesitas para viajar con tu perro, desde arneses hasta cinturones para garantizar su seguridad en el coche. ¡Prepárate para tu próxima aventura con tu fiel amigo!

Regresar al blog